David Masajnik dirige un unipersonal sobre amor y perdón
David Masajnik y su esposa Victoria Arrabaca presentan la segunda temporada de su unipersonal en El Camarín de las Musas. Este espectáculo se describe como una catarsis desesperada, donde la protagonista cocina no solo para nutrirse, sino también para olvidar y perdonar. Masajnik, director de Tus buenas chauchas, reflexiona sobre cómo su obra refleja el dolor y la ilusión de la vida.
La historia sigue a una mujer que, entre recetas y recuerdos, cocina su destino mientras enfrenta un presente complicado. Masajnik destaca que esta obra no solo es un relato de su vida, sino una representación de la lucha interna de muchas personas.

Una producción personal y significativa
Masajnik, además de su labor como director, también forma parte del elenco de Esperando la carroza y se unirá a Rocky junto a Nico Vázquez. Al ser consultado sobre qué le atrajo de la obra, respondió que la oportunidad de trabajar junto a su esposa y el reto de dar vida a textos profundos de una amiga. La obra comenzó como una experiencia improvisada en Punta del Este y, a medida que crecía, se fue enriqueciendo con poesías y música, hasta llegar a su actual forma en Buenos Aires.
Los temas presentes en la obra incluyen la soledad, la esperanza, el amor y la ilusión. Es una catarsis desesperada, donde la protagonista cocina para olvidar y también para perdonar, explica Masajnik. La conexión emocional que genera en el público es palpable, ya que muchos se identifican con la experiencia de la mujer que ama y espera a su pareja mientras lidia con sus propias inseguridades.
La resistencia del teatro en tiempos difíciles
Sobre el estado actual del teatro y la cultura, Masajnik observa que, a pesar de las adversidades, la actividad teatral continúa. Estoy haciendo este espectáculo, empiezo con un unipersonal, estoy en Esperando la Carroza, voy a hacer Rocky, menciona, subrayando que siempre surgen nuevas oportunidades tanto en el ámbito comercial como en el independiente.
La comunidad teatral demuestra su resistencia y capacidad de adaptación, lo que resulta inspirador en un contexto desafiante. ¿Qué opinas sobre la relevancia de proyectos como el de Masajnik en el escenario cultural actual? Comparte tus pensamientos y sigue apoyando el arte teatral.